APUNTES PARA COMENTAR LA PELÍCULA
26 de febrero de 2019
Locas de Alegría (Paolo Virzi) II
Esta es la Espiga de Oro de la 61º edición de la Seminci, pero sus reconocimientos en el festival vallisoletano no quedaron en su máximo galardón. También se reconoció la labor de sus dos protagonistas, ex aequo, y contó con el premio del público.
Locas de Alegría nos acerca al complejo mundo de las instituciones mentales y, como no, de la propia enfermedad mental. El tratamiento del tema mezcla con precisión el drama y la comedia con mucha humanidad. La obra tiene elementos de 'road movie', de película sobre el descubrimiento personal, así como una fuerte esencia quijotesca. En su aparente sencillez surge una cinta con numeras ramificaciones y sugerencias.
20 de febrero de 2019
Locas de AlegrIa (Paolo Virzì)

- Dirección: Paolo Virzì
- Guion: Francesca Archibugi, Paolo Virzì
- Música: Carlo Virzì
- Fotografía: Vladan Radovic
- Reparto: Valeria Bruni Tedeschi, Micaela Ramazzotti, Anna Galiena, Valentina Carnelutti, Elena Lietti, Tommaso Ragno, Bob Messini, Carlotta Brentan, Francesca Della Ragione, Roberto Rondelli.
5 de febrero de 2019
El Ciudadano Ilustre (M.Cohn y G.Duprat) II

El Ciudadano Ilustre toca varios aspectos culturales y creativos interesantes como la fama, la construcción de la cultura, la profesión literaria y todo un compendio de comportamientos y calamidades humanas bien contadas. Destacar la interpretación del protagonista, Óscar Martínez, que soporta todo el peso de esta obra de manera excepcional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)