Este miércoles haremos una parada obligatoria en el cine hecho en Japón, tal vez el más conocido en este pequeño paseo por Asia. Nombres ya clásicos del cine japones y del cine mundial son Yasujirò Ozu, Kenji Mizoguchi o Akira Kurosawa y Takeshi Kitano o Naomi Kawase dos de un número condiderable de directores actuales con una obra interesante y reconocida.
Cómo no, el cine nipón pasa por la animación, o para ser más exactos por el anime. Este se ha convertido en todo un mundo, más o menos complejo, con múltiples ramificaciones, figuras e influencias. Obras como Akira o Ghost in the Shell son unas de las más representativas.
Dentro del anime es donde situamos la figura de Hayao Miyazaki. Director con una larga e intensa carrera, que ha sabido construir todo un universo dentro del mundo de la animación, llegando a ser una referencia cinematográfica a nivel global. En 2013 anunció que se jubilaba, pero se sabe que ha vuelto y que está trabajando para dirigir una nueva película. Miyazaki va asociado indisolublemente a sus estudios, los estudios Ghibli, que también se han convertido en referencia.
Este es un pequeño reportaje que el canal TCM España dedicó a los estudios Ghibli
Este enlace es del programa 'Días de Cine', en el que, aprovechando el estreno de su última película también se habla de rasgos y características del cine de Miyazaki:
No hay comentarios:
Publicar un comentario